¿Quieres conocer la catarata más alta del mundo? Entonces debes viajar hacia Venezuela para encontrar al Salto Ángel. Esta cascada tiene una altura de 979 metros de largo y 807 de caída ininterrumpida.
¿Puedes creerlo? Verdaderamente increíble, teniendo en cuenta que es 15 ocasiones más grande que las cataratas del Niágara. Esta catarata localizada en el Parque Nacional Canaima en el estado de Bolívar (Venezuela), se considera como Patrimonio de la Humanidad desde 1994 por la UNESCO y además dicen que es el parque más importante de todo el mundo ya que tiene una extensión total de más de 30,000 kilómetros cuadrados y llega hasta la frontera con Brasil.
En el área Occidental del parque está el Auyantepuy, uno de los tepuyes más populares. Probablemente te estarás preguntando: ¿Qué es un tepuye? Ya que es una montaña plana con paredes verticales. Desde el tepuy Auyantepuy nace la vertiente de la catarata Salto Ángel, que es producto de las aguas del Río Churún.
Los nativos de la civilización Pemón que habitaban la región llamaban a la catarata como Kerepakupai-merú que significa “caída de agua hasta el sitio más profundo”. La catarata se redescubrió años después por los ciudadanos occidentalizados, pero todavía en la actualidad no nos encontramos seguros a quién se le asigna el hecho. Algunos aseguran que fue el explorador venezolano Ernesto Sánchez en 1910, en tanto que otros piensan que fueron los capitanes de la Armada venezolana Félix Cardona Puig y Mundó Freixas en 1927. Quien sea que la haya redescubierto nos logró un favor a todos los que nos apasionamos con la naturaleza. La teoría más formal dice que quien la encontró fue el explorador y aviador estadounidense Jimmy Angel, quien sobrevoló la región de Auyantepuy e incrustó su avión cerca de la catarata, y el aviador tuvo que saltar de la avioneta para no accidentarse, de ahí que la cascada se conozca mundialmente como “El Salto de Ángel”.
Para llegar a esta maravilla de la naturaleza vas a poder hacer excursiones por tierra, agua o aire. Si escoges hacer una visita aérea tendrás que elegir entre una avioneta o un helicóptero para lograr divisar la región del Auyantepuy, donde se posiciona la catarata. Si por el contrario no tienes mucho tiempo para visitarla, debes seleccionar la visita aérea puesto que dura poco tiempo hasta llegar al lugar.
Si escoges viajar por agua, lo vas a hacer desde el Puerto de Ucaima a lo largo de 3 horas por el Río Carrao y por el Churún hasta llegar al mirador del Salto Ángel. De ahí tendrás que caminar una hora precisamente hasta llegar a la catarata.
Por último si quieres tener una vivencia más aventurera opta por la excursión por tierra puesto que va a poder acampar en el Parque Canaima. Eso sí debes tener un buen estado físico ya que el trekking demora numerosas horas, pero valdrá la pena. Si elegiste el caminar para alcanzar a ver la catarata, entonces camine hasta la Isla Ratón, de donde vas a poder ver desde otra vista el Salto Ángel.
No olvides llevar su cámara fotográfica para capturar imágenes impresionantes de una de las cascadas más conocidas del mundo y del verde paisaje que la rodea.
https://youtu.be/rxYzanQTEsk