
Vale la pena mencionar que casi el mundo entero ha caído rendido a los pies de esta bebida alcohólica rusa llamada Baltika, consagrándose como la cerveza rusa más exportada. Como dato curioso te contamos que a pesar de la crisis, la gente sigue consumiendo muchísima Cerveza Báltika, tanto así que el año pasado, sus ventas internacionales crecieron en más de un 50%. ¿Puedes creerlo?
Otra de sus peculiaridades es ser la única cerveza extranjera que se vende en Vietnam. Por si no lo sabías, te contamos que Vietnam es un país acostumbrado a beber mucha cerveza. En un principio la idea de ingresar la baltika sonaba bastante arriesgado, sin embargo se ha posicionado de tal manera que es ya la principal bebida de consumo. Los vietnamitas prefieren la Baltika número 7, que es después de la Baltika 9, la más fuerte. Otros países a los que está siendo exportada esta deliciosa cerveza rusa es a: Japón, Mongolia, Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda.
Otro país donde ha tenido gran acogida es China. El primer festival de la cerveza en Hainan, la cerveza Baltika tuvo un lugar bastante privilegiado. Asimismo en algunos festivales de invierno, la Cerveza Baltika es vendida de manera impresionante. Estos eventos, la colocan también como la primera cerveza europea en ganar reconocimiento y ser parte del mercado de este país asiático. Se cuenta incluso que durante el año 2008 se vendió alrededor de 1 millón de litros de cerveza baltika al público chino.
Te interesará saber que no solo el continente asiático es un gran consumidor de esta cerveza rusa, sino también el continente africano.
Así que si ve en algún establecimiento esta deliciosa cerveza, pruébela, su trayectoria de más de 10 años confirma su alta calidad.